La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito conmemoró el Día Mundial del Agua, establecido por la Organización de las Naciones Unidas con el lema "No dejar a nadie atrás: Agua para todos", con el fin de fomentar la cultura ecológica en pro de la conservación de los recursos hídricos, fundamentales para la vida y por tanto para la salud.
El evento que se llevó a cabo en nuestra Plazoleta San Antonio, tuvo la siguiente agenda académica:
1. Bienvenida.
2. ¿Por qué un Dia Mundial del Agua?
3. Agua para la vida y Gestión Institucional por la Conservación.
Ponente: Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, Gerente de la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.
4. Gestión Hídrica Regional y Local.
Ponente: Ingeniería Lida Fernanda Uní, delegada de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM.
5. El Agua como Ser Vivo - Cosmovisión de los Pueblos Indígenas.
Ponente: Líder Gildardo Chilito de la Comunidad Indígena Yanacona.
6. Reflexión final y despedida.
Agradecemos a los 58 usuarios y 79 colaboradores por ser parte de una estrategia que respalda el cumplimiento de la Meta A11 del Plan de Gestión "Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020”, al igual que en aplicación del Estándar 123 del Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Colombia Versión 3.1 y de los Objetivos mundiales de Desarrollo Sostenible.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 2833
En la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua invita a todos los colaboradores, usuarios y familiares a participar de la agenda de educación ambiental que se llevará cabo, con el fin de concientizar a nuestra población de la importancia de preservar el agua para garantizar la calidad de vida y la salud ambiental.
Nuestra institución continúa comprometida con el alcance de la Meta A11. de Gestión Ambiental del Plan de"Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020" e implementación de las estrategias establecidas en el Manual de Acreditación en Salud V 3.1., del Estándar 123 en cuanto al fomento de la cultura ecológica.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1762
En este día especial de reconocimiento y gratitud hacia La Mujer de nuestra Región Surcolombiana, exaltamos lo valiosas e importantes que son para nuestra existencia; agradecemos los roles que desempeñan en los hogares, la academia y las empresas, al igual que su liderazgo, emprendimiento, la gestión social, la vocación de servicio, entre otros; contribuyendo al cumplimiento de metas y sueños tanto personales como colectivos, siendo protagonistas del desarrollo de nuestra sociedad.
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, realizó un homenaje a nuestras usuarias, sus familiares, acompañantes y servidoras de la Institución, con la siguiente programación especial:
- Imposición de insignias y entrega de detalles.
- Eucaristía en la Plazoleta de San Antonio.
- Saludo de nuestra Gerente, Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz.
- Serenata a cargo de Zully Meneses.
- Refrigerio, y vídeos con mensajes que resaltaron la importancia de su rol en nuestra sociedad, su dinamismo con coraje y valentía para afrontar el día a día.
Agradecemos a Dios por su creación, por la sabiduría que les ha otorgado, por tener un alma fortalecida, y sembrar en su corazón ternura, sensibilidad y sentimientos positivos.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 2991
Nuestras Mujeres son ejemplo de Profesionalismo, Principios, Valores, vocación y de Liderazgo en nuestro País.
"Huila Territorio Libre de Miedos y Violencia"
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 4320
En la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, en el marco del alcance de la Meta A11. Gestión Ambiental del Plan de Gestión y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020 e implementación de las estrategias establecidas en el estándar 123 (del Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario en Colombia – Versión 3.1) en cuanto al fomento de la cultura ecológica; se llevó a cabo el día 22 de febrero de 2019 en el Auditorio de Urgencias en alianza con Biorgánicos de Sur del Huila; la Capacitación en manejo adecuado de residuos no peligrosos a 31 usuarios dentro de los cuales participaron: La Sra. Brígida Córdoba Valbuena, Representante de los usuarios, y El Sr. Gildardo Chilito, Representante del sector Indígena; al igual que clientes internos y externos de la institución.
Agradecemos a los usuarios que participaron activamente en la citada actividad y a la Dra. Edna Yolima Calderón Ome, Gerente de Biorgánicos del Sur por su respaldo institucional.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 2987