Información pública y/o relevante
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.
Fuente: Organización de Las Naciones Unidas.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A CUIDARLO DESDE CASA?
- Ahorra Energía: Apaga las luces y desconecta los aparatos electrónicos cuando no los estés usando. ¡Así ayudarás a reducir el consumo de electricidad!
- Reutiliza y Recicla: ¡Puedes convertir envases de plástico en divertidos juguetes! Y no olvides separar los materiales reciclables en casa para ayudar al planeta.
- Ahorra Agua: Cierra bien la llave cuando te cepilles los dientes y no dejes correr el agua mientras te enjabonas en la ducha. ¡El agua es muy importante!
- Planta un Árbol: Puedes plantar un árbol en el jardín o en una maceta. ¡Los árboles nos dan aire fresco y limpio!
#GeneraciónRestauración
#DíaMundialDelMedioAmbiente
#PorUnHuilaGrande
#SecreteríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 331
- Situación de los casos de Dengue en La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, para la Semana Epidemiológica (SE) No.22.
- Casos reportados por Mortalidad de Dengue.
La prevención comienza en casa, elimina criaderos del zancudo. Conoce e implementa las recomendaciones.
¡TODOS CONTRA EL DENGUE!
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 325
Estimados Usuarios, nos permitimos informar que con base en la Carta de Derechos y Deberes de los Servicios de Salud, pueden elegir libremente la IPS de su preferencia dentro de la red disponible y el Profesional de Salud que deseen para sus tratamientos; lo anterior en observancia del Artículo 2.5.2.1.1.6 Régimen de la libre escogencia (páginas 173 a la 175) del Decreto No. 780 de 06 de mayo de 2016, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social”.
A continuación, se detalla las Entidades Responsables de Pago con las que tenemos contratación vigente:
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 379
En el año 1982, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró la conmemoración del 4 de junio, con la finalidad de hacer un llamado de atención a la comunidad interncionacional sobre la situación de los niños y niñas víctimas de agresión en diferentes contextos afectando su integridad física y su salud mental; de esta manera se busca prevenir vulneración de sus derechos protegiendo y velando por el cumplimiento de los mismos.
Por esto se ha generado diferentes estrategias incentivando por medio de la educación, protección, estabilidad y ayuda que requieren los niños y niñas para un pleno desarrollo en diferentes áreas de su vida, así mismo, la atención integral implementando vigilancia del cumplimiento de las leyes, seguridad en diferentes entornos, apoyo a padres y/o cuidadores, ingresos y fortalecimiento económico; lo anterior como responsabilidades gubernamentales para la mitigación de la problemática.
- Por tal motivo se recomienda fortalecer vínculos afectivos entre padres e hijos
- Adquirir conocimiento sobre pautas de crianza respetuosa.
- Orientación a niños y niñas para que puedan reconocer situaciones a los cuales pueden estar expuestos y poner en riesgo su integridad y de esta manera prevenir.
¡Los gritos no educan, ellos ensordecen el corazón, bloquean los pensamientos, destruyen el respeto y te vuelven violento!
#DiaInternacionalDeLosNiñosYNiñasVíctimasDeAgresión
#PorUnHuilaGrande
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 361
El Día Mundial de la Bicicleta, tiene incontables beneficios, es un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible. La bicicleta contribuye a un aire más limpio y a una menor congestión vial. Hace que la educación, la atención de la salud y otros servicios sociales sean más accesibles para las poblaciones más vulnerables.
Un sistema de transporte sostenible que promueva el crecimiento económico, reduzca las desigualdades y refuerce la lucha contra el cambio climático es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
#DíaMundialDeLaBicicleta
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 352